Social media: ¿Qué es?

Publicado por Ernesto Sánchez en

Aunque algunos piensan que social media es un sinónimo de las redes sociales, esto no es del todo cierto. Estas son solo una parte de este concepto y, por ello, muchas de las estrategias que se realizan para las empresas no funcionan, ya que están incompletas.

Además de las redes sociales, los medios sociales incluye a todos los medios sociales como son los blogs, foros, marcadores y las redes sociales.

Entonces, una vez aclarado esto, podemos comenzar a desarrollar este término.

¿Qué es social media?

En términos españoles significa medios sociales y se refiere a la variedad de plataformas digitales en las cuales se crea, se visualiza y se comparte contenido por los usuarios. Este concepto se vuelve muy importante con la entrada de las redes sociales al mundo del marketing ya que es la parte más importante de social media y la que ha marcado una revolución en la manera en la que interactúan los usuarios entre sí, generando y compartiendo contenido.

Es en la rama del marketing digital donde este término tiene una mayor importancia ya que muchas empresas centran sus labores de marketing en incrementar su notoriedad en estos medios sociales con el fin de atraer el mayor número de usuarios posible.

Aspectos importantes en el Marketing digital

Realizar una estrategia de social media trae consigo la posibilidad de tener la máxima presencia posible en internet. Si basas tu estrategia solo en la web, tu coste de oportunidad será muy alto debido a la cantidad de beneficios que pierdes al no incluir los medios sociales en dicha estrategia.

Como ya sabemos, los medios sociales son las plataformas de promoción más recomendadas para las empresas. Debido al gran alcance que tienen, se puede segmentar el público objetivo de la forma que más beneficie a la empresa. Una de las ventajas es que no hay que contar con un alto presupuesto para realizar una buen estrategia, ya que si eres una persona creativa puedes hacer uso de estas plataformas fácilmente.

La presencia en estas plataformas es fundamental para dar un reflejo de modernidad a los usuarios que nos visitan y para conseguir un impacto positivo en ellos. En conclusión, los medios sociales son muy importantes porque con ellos podemos conseguir un contacto directo con los consumidores de la empresa, configurar nuestra red de contactos y establecer relaciones comerciales.

Las redes sociales son una parte del social media.

¿Para qué sirve?

Ya hemos visto lo qué son los medios sociales pero también hay que tener claras las ventajas que nos puede aportar una buena estrategia.

Son muchas las empresas que no conocen los beneficios que les puede aportar este concepto pero para seguir siendo competitivos es fundamental apostar por su uso.

Vamos a conocer cuáles son las oportunidades que nos brinda:

Mayor visibilidad

Las redes sociales consiguen que la marca sea más visible, que los clientes sepan que existe y que conozcan todas las necesidades que pueden cubrir.

Esta visibilidad ayuda a conocer la marca de forma más cercana, a descubrir sus valores y la actividad que desarrollan. Esto incrementa los usuarios que finalmente se convierten en leads.

Crear una comunidad

Este concepto nos permite poder llegar a conocer a nuestra audiencia y a segmentarla de forma que podamos destinar nuestra publicidad directamente al público objetivo que hemos marcado. También conocemos a nuestra comunidad a través de las estadísticas que nos ofrecen y de las que extraemos mucha información relevante.

Implementa social media para conseguir estas ventajas.

Tráfico web

La incorporación de los blogs a la web de tu empresa es una forma de conseguir más tráfico a tu sitio web, ya que conseguimos que los usuarios interesados en un tema concreto ingresen en tu página para encontrar la información que están buscando.

Si quieres aumentar el tráfico a tu web o blog, también puedes compartir tus artículos en las redes sociales para que estas hagan de altavoz y lleguen a todos los usuarios posibles de una forma rápida y con un coste muy bajo.

Captación de leads

Hay diferentes estrategias de medios sociales que nos permiten conseguir leads, es decir, podemos llegar a tener un aumento en la base de datos de clientes interesados en nuestros bienes y servicios que llegan a completar los procesos que hemos marcado como objetivos.

Estas bases de datos son un factor clave para nuestra empresa, ya que estos usuarios pueden pasar de clientes potenciales a clientes reales que compran nuestros productos. Esto lo conseguimos a través de estrategias de embudos de conversión.

Las estrategias más recomendadas son email marketing, publicidad en redes sociales y marketing de contenidos.

Fidelización

Conecta con tu audiencia para conseguir una comunidad fiel y participativa mediante la generación de contenidos de valor que interese a estos usuarios. Esto podría ayudarte a aumentar tus ventas con el uso de una estrategia adecuada.

Confianza y credibilidad

Si quieres conseguir que tus clientes confíen y crean en tu empresa, puedes realizar una buena estrategia de marketing de contenidos. Crea contenido de valor, se constante y transparente y conseguirás que tu comunidad confíe en tu marca, en tus productos o servicios y en los valores de tu marca.

Puedes ir generando un vínculo emocional con tu comunidad para ganar la confianza y credibilidad de tus clientes.

Atención al cliente

Cada vez son más las empresas que cuentan en redes sociales con un servicios de atención al cliente para exponer sus quejas y reclamaciones. A través de este servicio se pueden resolver las dudas y problemas de una forma más rápida y directa.

Esta alternativa a los medios tradicionales nos puede servir como escucha activa y como oportunidad de mejora, ya que, gracias a esta nueva incorporación, podemos darnos cuenta de los errores de la empresa para corregirlos y mejorarlos.

Además, creamos una comunicación bidireccional directa entre empresa y cliente con la que mejoramos la confianza de los usuarios y resolvemos sus dudas en cuestión de segundos.

Todo esto nos ayuda a que un cliente descontento con nuestro negocio pase a ser un cliente satisfecho.

Realiza una estrategia de social media y mejora tus resultados.

Canal de comunicación

Los medios sociales se refieren a los canales de comunicación que debemos tener siempre en cuenta y aprovechar su presencia.

Nos ofrecen una inmediatez que no se puede conseguir de ninguna otra forma y por ello, es la mejor opción para comunicarnos con nuestra comunidad de forma permanente, desde cualquier ubicación y en tiempo real.

¿De qué se encarga un Social Media Manager?

El Social Media Manager se encarga de crear, planificar, introducir y liderar la estrategia de una o varias empresas en sus diferentes medios sociales. Entonces, entre sus tareas se encuentra la planificación de la presencia en las redes sociales y de la imagen que se va a reflejar en ellas. Junto con la figura de Community Manager, esta es una de las más demandadas en el mundo del marketing.

Es importante que la persona encargada de la estrategia disponga de una visión general y de un conocimiento completo de las partes necesarias para realizarla y aplicarla.

Por tanto, la persona que lidere este puesto necesita estar al día en todas las redes sociales que existen, debe conocer la comunidad de su cliente y tener un conocimiento global de las necesidades y gustos del público.

¿Quieres implementar los medios sociales a tu negocio?

Si aún no te ha quedado claro este concepto, puedes conocer más información en el siguiente enlace.

Si lo que buscas es implementar el social media marketing a tu empresa para conseguir los beneficios que anteriormente hemos nombrado pero no sabes por dónde empezar, aprovecha el Kit Digital de los Fondos Europeos y cuenta con nosotros para comenzar con tu estrategia.

Ponte en contacto con nosotros y nos encargamos de todo.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *