Diseño y desarrollo web: ¿Qué son y para qué sirven?

Publicado por Álvaro Dólera en

Desde Agencia Vitamin te invitamos a descubrir el apasionante mundo del diseño y desarrollo web.

Dos entornos que conviven y funcionan de forma conjunta. Acompáñanos durante este artículo para saber más acerca de ellos, qué son, sus diferencias y funciones. Todos empleamos internet de forma prácticamente diaria. Es nuestra forma de buscar información, conectar con otras personas o empresas, divertirnos, realizar compras… En este sentido, se pone de manifiesto la importancia que tienen los medios que hacen posibles la navegación en la red: las páginas web. Estas web no nacen de la nada, sino que deben ser diseñadas y desarrolladas antes de poder ver la luz digital. A lo largo de este artículo, te explicaremos lo necesario acerca de diseño y desarrollo web, procesos necesarios para que se produzca la creación de entornos online.

Pero… ¿qué es el diseño web? ¿y el desarrollo web? ¿En qué se diferencian? Iremos respondiendo a todas estas preguntas, continúa leyendo para saber todo lo que necesitas sobre este tema.

Aunque parezca algo sencillo, vamos a comenzar por el principio…

Diseño y desarrollo web
Una página web actualizada es un punto de contacto muy valioso con nuestro clientes

¿Qué es una página web?

Podemos definir una web como un documento digital que cumple con los estándares establecidos por la World Wide Web, conocido por todos generalmente como WWW. Los contenidos propios de cada uno de estos documentos pueden ser de carácter multimedia, es decir, vídeo, audio, texto, fotografías, elementos interactivos… Estos lugares de internet están desarrollados a través de distintos lenguajes de programación como Java o HTML. La forma de acceder a estos entornos online será a través de servidores y la forma de crearlos se materializa a través del diseño y desarrollo web.

La primera página web de la historia se creó el 20 de diciembre del año 1990, cuando Tim Berners-Lee la subió a internet, creando así el origen de la WWW. Esta red se creó como un portal o sistema dónde científicos del CERN podrían compartir datos trasladados a texto, no permitía subir color, ni imagénes ni vídeos. Sin embargo, fue tres años más tarde cuando Internet se extendió a todo el mundo, permitiendo que cualquiera creará su propia página web, como ocurre hoy en día.

Tipos de página web

Existen distintos criterios a través de los cuales se puede clasificar una página web. Dependiendo del tipo que necesitemos, el diseño y el desarrollo web se centrará en unos aspectos u otros para que sea efectivo y la web resultante cumpla con las necesidades de sus creadores.

Atendiendo a la interacción que pueden ofrecer al usuario, podemos decir que existen dos tipos esenciales de páginas web: estáticas y dinámicas.

Diferencias entre páginas web estáticas y dinámicas
  • Páginas web estáticas: Páginas de carácter primigenio, las primeras en aparecer en la web. No ofrecen una interacción directa con el usuario, sino que ofrecen información fija, que suele necesitar de actualizaciones muy poco frecuentes. Pueden ser recomendadas para ofrecer información de empresa a modo de presentación.
  • Páginas web dinámicas: Aquí nos introducimos en el universo de la web 2.0, caracterizada por la oferta de interacción entre la web y el usuario. Aquí se podrán ofrecer acciones como comentarios, compartir, puntuar, chatear… Dentro de este tipo de webs podemos encontrar blogs, páginas para e-commerce, redes sociales, foros, wikis… Suelen ser muy utilizadas por empresas y particulares para ofrecer una experiencia de usuario mucho más rica y orientada a conseguir objetivos. En este caso, tanto el diseño como el desarrollo web serán más precisos. Además, las actualizaciones de contenido y el mantenimiento requerido por el entorno web serán superiores y se llevarán a cabo de forma cíclica y constante.

Ahora ya conocemos el producto o resultado final ofrecido por esta disciplina. Procedemos a continuación a sumergirnos en los detalles que rodean a los procesos de creación y elaboración de páginas web.

¿Qué es el diseño web?

Podemos definir el este concepto como la disciplina que se encarga de la creación y elaboración de los elementos visuales y relativos al contenido de un espacio online. En este sentido, el diseño web se encarga de las tipografías, los elementos relacionados con la paleta de color empleada, el estilo reflejado en la página, las tipografías…

Es posible afirmar que la figura del diseñador web se encarga de definir e implementar el layout de una página web, entendido como el conjunto de bloques a través de los cuales se distribuye el contenido existente de una web.

Desarrollo y diseño página web
El diseño web se basa en el estilo de los diferentes elementos y su posición

La importancia de un diseño web atractivo y funcional

El diseño web juega un papel fundamental en el éxito de cualquier sitio en línea. No se trata solo de que sea visualmente atractivo, sino también de que sea funcional y proporcione una experiencia positiva al usuario.

Un atractivo diseño web capta la atención del usuario y crea una primera impresión impactante. Los elementos clave para lograrlo incluyen:

  • Diseño visualmente atractivo: El uso de colores armoniosos, imágenes de alta calidad y una disposición equilibrada de los elementos ayuda a capturar la atención del usuario y transmitir la personalidad de la marca.
  • Diseño intuitivo y fácil de usar: La navegación clara y sencilla, los botones y enlaces bien ubicados, y una estructura de página coherente permiten a los usuarios moverse por el sitio de manera fluida y encontrar la información que buscan sin esfuerzo.

Un diseño funcional se centra en la usabilidad y la experiencia del usuario. Algunos aspectos relevantes son:

  • Tiempo de carga rápido: Los usuarios esperan que un sitio web se cargue rápidamente. Un diseño optimizado, el uso de técnicas de compresión de imágenes y la selección adecuada de servicios de hosting contribuyen a una carga rápida y una experiencia fluida.
  • Adaptabilidad a dispositivos móviles: Con el creciente uso de dispositivos móviles, es esencial que un diseño web sea responsive y se adapte a diferentes tamaños de pantalla. Esto garantiza que los usuarios puedan acceder al contenido de manera cómoda y eficiente en cualquier dispositivo.
  • Accesibilidad: Un diseño web accesible permite que todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades visuales o motoras, puedan navegar y utilizar el sitio sin dificultad. Esto implica la implementación de estándares de accesibilidad, como el uso adecuado de etiquetas HTML y la disponibilidad de opciones de navegación alternativas.

Encargado del aspecto visual

En este sentido, la persona encargada del diseño web; el diseñador web, se encarga de definir los aspectos más visuales y estéticos de una página web. Como mencionábamos, esta figura se encarga de seleccionar tipografías, colores, imágenes, etc. De este modo, podemos encuadrar el diseño web como parte de la disciplina que conocemos como diseño gráfico; encargado de la transmisión de mensajes por medio de elementos visuales. Si necesitas ampliar la información sobre esta disciplina puedes hacerlo haciendo clic aquí.

Del mismo modo que el diseño gráfico, el diseño web se centra en transmitir mensajes a través de elementos visuales, que conformarán los diferentes bloques de contenido establecidos a lo largo de nuestra página web. Es importante que aquellos que queden a cargo de este tipo de funciones tengan formación y/o experiencia en diseño gráfico o comunicación audiovisual, así se conseguirá que se lleven a cabo desde una perspectiva adecuada y coherente.

Con el diseño web no solo conseguiremos hablar e informar a nuestros posibles clientes y usuarios sobre meros productos y servicios, sino que se darán a conocer valores e imagen de marca. Es necesario recordar que no estamos hablando de arte; donde prima aquello que es bonito y subjetivo, sino de diseño; donde lo importante es la comunicación.

Encargado del aspecto visual del diseño web.
Debes tener un encargado del diseño web en tu empresa.

Navegación cómoda y eficaz

Además del aspecto visual, el diseño web se encarga de la definición de la navegación de la web. La navegabilidad cómoda y eficaz es un aspecto fundamental que determina la experiencia de usuario, por lo que es fundamental que se desarrolle su estructura de forma correcta y eficaz.

Un factor muy importante en la actualidad es que tenga como objetivos que el sitio pueda ser visible en diferentes dispositivos. Con esto, nos referimos a que esté adaptado a todas las dimensiones de pantalla que existen, de manera que, cualquier usuario pueda acceder y ver correctamente la página a través de móvil, tablet, portátil u otro aparato electrónico.

¿Qué es la navegabilidad?

Este término hace referencia a la comodidad y facilidad con la que un usuario puede ir de un lugar a otro dentro de una página web. Por tanto, incluye la posibilidad de encontrar fácilmente la información requerida, ir hacia adelante y atrás en nuestro recorrido de navegación, disponer de elementos que nos ayuden a saber en qué parte de la web nos encontramos, etc.

Existen distintos elementos que pueden apoyar al diseño web para mejorar la navegabilidad de un sitio web, como, por ejemplo, el establecimiento de menús de navegación visibles para el usuario y barras de navegación en las diferentes páginas que así lo necesiten. Además, es imprescindible pensar en el usuario y en la lógica que puede seguir para buscar un tipo de información u otra dentro del total del sitio web, por lo que debemos intentar que pueda localizar cualquier parte de la página en el menor número de clics posible.

¿Cómo puede ayudarnos el diseño web?

Las ventajas que puede brindarnos el correcto diseño web ofrecido por parte de profesionales abarcan, entre otros, los siguientes puntos:

  • Mejor posicionamiento SEO en buscadores y navegadores. Unos buenos contenidos nos ayudarán a posicionarnos de forma orgánica en espacios como Google.
  • Creará un punto de acceso online a tu negocio.
  • Aumento de la unidad y coherencia gráfica de los elementos de la empresa. Tu página web estará creada en concordancia con el resto de elementos relacionados con tus planes de marketing y serán coherentes con el branding de tu negocio.
  • Mejorará la reputación online de tu empresa ante tus potenciales clientes y usuarios.
Diseño y desarrollo web: Diseño web
Diseño web

¿Qué es el desarrollo web?

A diferencia del diseño, es la disciplina que se enfoca en los procesos propios de la creación y el mantenimiento de un sitio o aplicación web. Estas actividades se llevan a cabo por medio de lenguajes de programación como PHP, HTML o JavaScript con el objetivo de que una web sea útil y funcional. Las principales características de estos son:

  • HTML: El lenguaje más básico que existe en la web con el que se crean las estructuras, el diseño y el estilo de los sitios web para, después, incorporar la interactividad utilizan JavaScript.
  • JavaScript: Con este lenguaje puedes incorporar movimiento e interacción a un sitio web, como lo son los menús o botones.
  • CSS: Las hojas de estilo es lo que define cuál van a ser los elementos, colores, tipografía y tamaño de una página web.
  • MySQL: Con este sistema se gestionan las bases de datos donde se almacena la información necesaria para que funcione una página como una entrada del blog, comentarios o los datos que se recopilan de los usuarios que acceden a ella.
  • PHP: Es uno de los más utilizados, se basa en propósito general de código por parte del servidor. Este lenguaje desarrolla sitios web con buen rendimiento y bastante estables.

¿Cómo es el perfil de un desarrollador web?

Se necesitan algunos conocimientos imprescindibles para el diseño y el desarrollo web. Un perfil que realice estas funciones debe tener formación o experiencia en ciertos campos de la informática. Se trata de los encargados en desarrollar software o soluciones que se basen en la web, conocidos como aplicaciones web.

Además de diseñarlas, también son las personas que realizan el mantenimiento de una página web y su optimización. Esto consiste en que el sitio esté bien orientado al usuario y permita navegar con facilidad por el mismo.

Tipos de desarrollador web y funciones que cumplen

Dependiendo de la parte de la web en la que se centre el desarrollador web, podremos estar hablando de:

  • Desarrollador backend: La programación ejecutada por un desarrollador de este tipo se focaliza de forma íntegra en los apartados relacionados con la parte no visible del espacio web. En este sentido hablamos de servidores y bases de datos donde se aloja el propio sitio.
  • Desarrollador frontend: Hablamos aquí de la programación enfocada a la parte que verá el usuario al conectarse a una página web. En este sentido traduce la parte de diseño a través de lenguajes de programación que emplean los navegadores.
  • Desarrollador full-stack: Un desarrollador o programador full-stack se encarga tanto del backend como del frontend.

Elementos clave del desarrollo web

En el mundo actual altamente digitalizado, el diseño y desarrollo web efectivo es esencial para construir una presencia en línea sólida y exitosa. No se trata solo de la apariencia visual, sino también de la funcionalidad, la usabilidad y la optimización. Al tener en cuenta estos elementos clave, es posible crear sitios web que sean atractivos, fáciles de usar, seguros y optimizados para alcanzar los objetivos de negocio en línea. A continuación, se presentan los elementos clave que deben tenerse en cuenta durante el proceso de desarrollo web:

Arquitectura de información y navegación intuitiva

Una estructura de información bien planificada y una navegación intuitiva son fundamentales para garantizar que los usuarios puedan encontrar fácilmente la información que buscan. El diseño debe incluir una jerarquía visual clara, menús de navegación bien organizados y enlaces internos coherentes.

Funcionalidad y rendimiento del sitio web

Un desarrollo web eficiente implica la implementación de funcionalidades que satisfagan las necesidades del sitio y sus usuarios. Esto puede incluir funciones como formularios de contacto, carritos de compra, sistemas de gestión de contenido (CMS) y opciones de búsqueda avanzada. Además, es crucial optimizar el rendimiento del sitio web para garantizar tiempos de carga rápidos y una experiencia fluida para los usuarios.

Diseño responsive y adaptabilidad a dispositivos móviles

En la era móvil, el diseño responsive es imprescindible. El diseño y el desarrollo web debe asegurarse de que el sitio sea visualmente atractivo y se adapte de manera fluida a diferentes tamaños de pantalla, ya sea en computadoras de escritorio, tabletas o dispositivos móviles. Esto mejora la experiencia del usuario y contribuye al posicionamiento en los motores de búsqueda.

Un diseño responsive y adaptado a dispositivos móviles
El diseño de tu web debe estar adaptado a dispositivos móviles.

Seguridad y optimización SEO

El desarrollo web debe tener en cuenta aspectos de seguridad para proteger tanto al sitio como a los datos de los usuarios. Esto implica la implementación de certificados SSL, protección contra ataques maliciosos y actualizaciones regulares de software. Además, la optimización para motores de búsqueda (SEO) es esencial para mejorar la visibilidad en línea. Esto incluye el uso adecuado de etiquetas de encabezado, metadescripciones, URLs amigables y contenido optimizado con palabras clave relevantes.

Integración de analítica web

Es fundamental incorporar herramientas de seguimiento y analítica web en el desarrollo web. Esto permite recopilar datos sobre el rendimiento del sitio, la interacción de los usuarios y el cumplimiento de los objetivos establecidos. Mediante el análisis de estos datos, se pueden tomar decisiones informadas para mejorar la experiencia del usuario, optimizar el contenido y ajustar la estrategia de marketing digital.

¿Cuáles son las etapas que atraviesa el proceso de desarrollo de una página web?

A continuación, te exponemos de forma breve el procedimiento que sigue el desarrollo web y sus fases:

Etapa de tormenta de ideas: Durante esta primera etapa, se definirán los objetivos a alcanzar por la página web para que tanto el diseñador como el desarrollador puedan comenzar a trabajar. En este sentido se sentarán las funcionalidades que deberá tener el futuro sitio web, los contenidos, el público al que se dirige, las funciones que deberá cumplir, etc.

Etapa de diseño: En esta segunda etapa el diseño de los contenidos, navegabilidad y demás aspectos de la web serán llevados a cabo. El desarrollador tendrá el material necesario para comenzar a trabajar en la programación de la página.

Etapa de desarrollo: Aquí la figura del desarrollador web es clave, pues transformará los resultados de las fases anteriores en códigos que alberguen la información necesaria para conformar el documento digital que será la web. Durante este periodo se materializan tanto el backend como el frontend de la web.

Etapa de mantenimiento: Durante todo el ciclo de vida que experimenta una web, esta debe ser mantenida y revisada por un desarrollador web. Es necesario que se mantenga actualizada para que su funcionalidad se mantenga a lo largo del tiempo.

Diseño y desarrollo web: Desarrollo web
Diseño y desarrollo web: Desarrollo web

¿Cuál es la diferencia entre diseño y desarrollo web?

Como hemos mencionado anteriormente, recordemos que el diseño web se centra en la parte estética y de comunicación por medio de elementos visuales y bloques de contenido de una página web; así como de la navegabilidad, mientras que el desarrollo traslada los diseños y la funcionalidad del sitio a los lenguajes de programación empleados por navegadores.

Ambas partes deben estar bien desarrolladas para el correcto funcionamiento del sitio web, además de, garantizar que la experiencia del internauta sea satisfactoria. Si el usuario se encuentra cómodo navegando por nuestra página, conseguiremos que vuelva a acceder a ella. Sin embargo, hay muchas más ventajas que podemos disfrutar al tener una página bien desarrollada y diseñada.

Ventajas que tener una página web actualizada

Las redes sociales tienen un papel fundamental en el crecimiento de un negocio. A partir de perfiles y páginas bien optimizadas podemos destacar sobre la competencia y conseguir que nuestro cliente potencial nos conozca y se convierta en un consumidor de nuestra marca. Algunas de las ventajas de contar con el diseño y el desarrollo web para nuestra empresa son:

  • Mejora la credibilidad empresarial: Una página web es la representación de tu negocio en el entorno digital y debe estar bien organizado al igual que ocurre con un establecimiento físico.
  • Encuentra lo que necesitas: A través de un sitio web podemos conseguir potenciales clientes, nuevos proveedores o futuros trabajadores.
  • Posicionamiento en el mercado: Si aparecemos en los primeros resultados de los buscadores, lograremos que más gente conozca nuestra marca, por lo que, mejoraremos el posicionamiento de nuestra empresa respecto a la competencia, en la mente de nuestro potencial cliente.
  • Abierto 24 horas y todos los días del año: Una tienda online o página web está disponible todo el tiempo, por lo que, nuestro potencial cliente puede acceder a ella cuando quiera.

Un factor muy importante en el diseño y desarrollo web: la seguridad

Algo que la persona o empresa que nos desarrolle y diseñe nuestra página web debe tener en cuenta es la ciberseguridad. Los datos que tengamos en nuestro sitio deben estar bien protegidos ante posibles ataques.

Podremos proteger la información gracias a los certificados SSL, con los que, además de tener a buen recaudo contraseñas o nombres de usuario, entre otras, podremos mejorar el posicionamiento de la página web. El funcionamiento de este protocolo consiste en transformar una página HTTP en la versión encriptada y más segura, conocida como HTTPS. Es importante contar con estos protocolos de seguridad para mantener nuestra información a salvo.

Seguridad en página web
Contar con seguridad en nuestra página web es imprescindible

Diseño y desarrollo web responsivo

En la actualidad, el uso de dispositivos móviles para acceder a internet ha superado al uso de computadoras de escritorio. Por lo tanto, un sitio web que no se adapte a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla puede resultar en una experiencia pobre para los usuarios y disminuir su tasa de conversión. Es aquí donde el diseño responsivo entra en juego.

El diseño responsivo se refiere a la capacidad de un sitio web para adaptarse automáticamente a diferentes tamaños de pantalla sin afectar la calidad de la experiencia del usuario. Esto significa que el diseño del sitio web cambiará en función del dispositivo desde el que se está accediendo al sitio web, lo que garantiza una navegación más fluida y sin problemas.

¿ Cuáles son las ventajas del diseño y desarrollo web responsive para tu empresa?

A continuación os dejamos una lista con algunas de las principales ventajas que tiene el diseño responsive para una empresa.

Accesibilidad

Un diseño responsive permite que un sitio web sea accesible desde cualquier dispositivo, lo que significa que un usuario puede acceder al sitio desde su teléfono móvil, tableta o computadora de escritorio, sin afectar la calidad de la experiencia.

Facilidad de navegación

Los sitios web con diseño responsive se adaptan automáticamente al tamaño de pantalla del dispositivo, lo que hace que la navegación sea más fluida y fácil para los usuarios.

Reducción de la tasa de rebote

Al adaptarse a diferentes tamaños de pantalla, el diseño responsive reduce la tasa de rebote, lo que significa que los usuarios permanecen más tiempo en el sitio y exploran más páginas.

Aumento de la tasa de conversión

Los sitios web con diseño responsive proporcionan una experiencia de usuario óptima, lo que aumenta la probabilidad de que los usuarios realicen una acción deseada, como realizar una compra o completar un formulario.

Aumento de la tasa de conversión.
Los diseños responsive aumentan la tasa de conversión.

Mejora del posicionamiento en los motores de búsqueda

Desde 2015, Google ha estado priorizando los sitios web con diseño responsive en sus resultados de búsqueda móvil, lo que significa que un sitio web que no tenga un diseño responsive puede tener un impacto negativo en su posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Ahorro de tiempo y costos

Al tener un solo sitio web que se adapte a diferentes dispositivos, se ahorra tiempo y costos en el desarrollo y mantenimiento de un sitio web separado para cada dispositivo.

Lleva el diseño y desarrollo web más allá con las redes sociales

La integración de las redes sociales en un sitio web puede ser una herramienta muy útil para llevar el desarrollo web más allá. En primer lugar, es importante incluir enlaces a las páginas de redes sociales de la marca en el sitio web, para que los usuarios puedan seguir y interactuar con la marca en diferentes plataformas. Además, se pueden incluir botones de compartir en las publicaciones del sitio web para que los usuarios puedan compartir fácilmente el contenido en sus propias redes sociales.

Otra forma de integrar las redes sociales en un sitio web es mediante la inclusión de feeds de redes sociales en la página. Esto puede ser especialmente útil para mostrar la actividad en las redes sociales de la marca en tiempo real, como publicaciones recientes o comentarios de los usuarios. También se pueden utilizar widgets de redes sociales para mostrar el número de seguidores o los últimos tweets o publicaciones de la marca.

Además, la integración con las redes sociales puede ayudar a aumentar el tráfico del sitio web. Te contamos cómo la gestión de estas plataformas beneficio a tu empresa en este enlace.

Experiencia en Diseño y Desarrollo Web

A la hora de empezar un proyecto de diseño y de desarrollo web es importante contar con profesionales bien cualificados para estas tareas. Nuestro equipo experto se mantiene al tanto de las últimas tendencias y mejores prácticas en diseño y desarrollo web. Utilizamos las tecnologías más avanzadas y herramientas de vanguardia para garantizar que los sitios web que creamos sean funcionales, atractivos y estén en línea con las últimas tendencias del diseño.

Entendemos que la presencia en línea es fundamental para cualquier empresa en la actualidad, por lo que nos esforzamos en destacar la identidad de marca de nuestros clientes a través de un diseño web atractivo y coherente. Creamos interfaces intuitivas y navegación fluida que mejora la experiencia del usuario y facilita la interacción con el sitio web.

Diferencia entre ambos conceptos

Tendencias 2023 de Diseño y Desarrollo Web:

El año 2023 está trayendo consigo tendencias en este mundo. A medida que la tecnología avanza y las expectativas de los usuarios evolucionan, es fundamental estar al tanto de estas tendencias para crear sitios web modernos y atractivos.

Una de las tendencias destacadas para el 2023 es el diseño centrado en la experiencia del usuario (UX). En lugar de simplemente enfocarse en la estética visual, el diseño centrado en la UX se centra en crear una experiencia fluida y agradable para los visitantes. Esto implica un enfoque en la facilidad de uso, la accesibilidad y la navegación intuitiva. Además, se espera que el diseño web se oriente aún más hacia la adaptabilidad móvil, dada la creciente cantidad de usuarios que acceden a Internet desde dispositivos móviles. Los sitios web deberán ser totalmente responsivos y brindar una experiencia óptima en pantallas de todos los tamaños.

Otra tendencia que se espera que destaque en el 2023 es la integración de tecnologías inmersivas como la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) en el diseño web. Estas tecnologías ofrecen experiencias interactivas y envolventes para los usuarios, permitiéndoles explorar productos, lugares y servicios de una manera más inmersiva. Desde la visualización 3D de productos hasta visitas virtuales a lugares, la RV y la RA brindan nuevas oportunidades para cautivar a los visitantes y destacar frente a la competencia.

¿Necesitas ayuda para el diseño y desarrollo web de tu empresa?

En la Agencia Vitamin podemos echarte una mano para construir desde cero tu sitio web o mejorarlo y adaptarlo a los nuevos tiempos. Además del diseño y desarrollo web, te ayudamos con el mantenimiento del sitio y la creación de una estrategia de posicionamiento que consiga cumplir todos tus objetivos y generando más tráfico orgánico por parte de tu público objetivo.

En caso de que tengas alguna duda sobre el tema del artículo o necesites alguno de estos servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Desde Agencia Vitamin contamos con profesionales que estarán encantados de atenderte ¡Te esperamos!


1 comentario

¿Qué es el Kit Digital? - Vitamin - Agencia de Marketing Digital · 2 de diciembre de 2022 a las 09:42

[…] En soluciones como desarrollar facturas electrónicas, gestión de comercio electrónico, creación y mantenimiento de web, presencia en internet y desarrollo de Marketplace las ayudas del Kit Digital tienen un máximo de 2.000 €. Si te interesa saber en qué consiste el diseño y el desarrollo de una página web, te invitamos a acceder a clicando aquí. […]

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *